La planificación exahustiva de Marketing proporciona una visión clara de los objetivos que se quieren alcanzar y, a la vez, informa de la situación en la que se encuentra la empresa y el entorno en el que se enmarca, teniendo
en cuenta posibles cambios
en los escenarios previstos
y todas las posibilidades actuales de comunicación. Esto permite definir las estrategias y acciones necesarias para su consecución.
Los planes de marketing que elaboramos están enfocado hacia el marketing 3.0 sin dejar de lado las caracteristicas del marketing tradicional y en la práctica es un amplio documento especifico para tu empresa que describe con claridad.



Si no sabes a donde vas
no llegarás a ninguna parte.
Le dijo Cheshire a Alicia.
1. Análisis de la situación.
1.1. Empresa, marca y posición.
1.2. El mercado.
1.2.1. Características.
1.2.2.Necesidades.
1.2.3.Tendencias.
1.2.4. Evolución prevista.
1.3. La competencia.
1.3.1. Principales competidores.
1.3.2. Posicionamiento y situación.
1.4. Análisis D.A.F.O.
1.5. Posicionamiento actual.
1.5.1. El producto.
1.5.2. Marca.
1.5.3. Puntos críticos.
1.5.4. Factores exógenos.
1.6. Claves para el éxito.
2. Misión y objetivos.
2.1. Misión.
2.2. Objetivos de Marketing.
2.3. Objetivos económicos.
3. Estrategia de Marketing
3.1. Grandes líneas estratégicas.
3.1.1. Valor diferencial.
3.1.2. La idea en la mente del consumidor.
3.1.3. Los Beneficios para el cliente.
3.1.4. Branding.
3.1.5. Estrategia de producto.
3.1.6. Estrategia de clientes.
3.1.7. Estrategia de lanzamiento.
3.1.8. Estrategia de desarrollo.
3.2. Marketing Mix.
3.2.1. Política de producto y servicio.
3.2.2. Política de precios, descuentos y condiciones.
3.2.3. Política de distribución.
3.2.4. Política de promoción.
3.2.5. Personal Interno
3.3. Investigación.
4. Estimaciones económicas.
4.1. Previsión de Ventas.
4.2. Punto de equilibrio.
4.3. Resultados previstos.
5. Plan de acción.
5.1. Puntos clave.
5.1.1. Control.
5.1.2. Organización.
5.1.3. Implementación.
5.2. Plan de contingencias.
5.3. Plan de Marketing 1er. Ejercicio.
ANEXOS:
1. Previsión de Ventas(1er Ejercicio).
2. Previsión de Resultados(1er Ejercicio).
3. Presupuesto de Ventas y Marketing(1er. Ejercicio)
4. Previsión de Ventas (2 a 3 años).
5. Previsión de Resultados (5 años).
PUNTOS A DESARROLLAR
EN EL PLAN DE MARKETING
Si no sabes a donde vas, no llegarás a ninguna parte.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTOS DEL PLAN DE MARKETING DE TU PROYECTO.
PLAN DE MARKETING
